Uber da a conocer nueva configuración para personalizar funciones de seguridad

Las tres funciones más usadas por los usuarios de la app de Uber en Ecuador son: Compartir el viaje, Código PIN y la tecnología Ridecheck.

Ante los feriados de Semana Santa, que llevarán a millones de ecuatorianos a conocer nuevos destinos o aprovechar la tranquilidad de su ciudad, Uber presenta una nueva configuración para usuarios que estará disponible a partir de la próxima semana: “Preferencias de seguridad”. Desde esta opción, será posible configurar las funciones según sus preferencias individuales, por ejemplo, ‘Compartir mi viaje’ para los viajes que se soliciten saliendo de un restaurante o bar,  o solo después de las 9 p.m.

Aunque la app de Uber en Ecuador cuenta con más de 30 funciones y acciones para promover la seguridad, abrir la app para pedir un viaje se ha vuelto algo tan cotidiano y sin contratiempos, que no todos los usuarios se han detenido a explorar esas opciones a fondo.

De acuerdo con un sondeo interno realizado a usuarias y usuarios en Ecuador, las tres funciones más usadas son: Compartir el viaje, Código PIN y la tecnología Ridecheck. Las funciones más utilizadas por usuarias mujeres fueron ‘Compartir el Viaje’ (38%), Código PIN  (32%) para verificar que están subiendo al vehículo correcto, y Anonimización de llamadas (23%).

Mientras tanto los hombres usan más Grabación de Audio (83%), que permite generar un registro encriptado para enviar un reporte de seguridad, tecnología Ridecheck (80%) que permite detectar anomalías en el viaje y Anonimización de llamadas (69%).

Para configurar preferencias de seguridad:

  1. En la pestaña ‘Cuenta’, desplazar hacia Configuración, Seguridad y luego ‘Preferencias de seguridad’.
  2. Para configurar durante un viaje, abrir el escudo azul que aparece en el mapa, entrar a Configuración y luego ‘Preferencias de seguridad’.

Si bien las funciones de seguridad en la app de Uber se pueden utilizar en todos los viajes y en cualquier momento del día, hay momentos específicos en los que podemos tener más distracciones o sentirnos más vulnerables debido a factores externos como eventos masivos por consumo de alcohol o zonas que no conocemos. En esos escenarios, las ‘Preferencias de seguridad’ son una capa extra y personalizada de tranquilidad en los viajes.”, explicó Manuela Bedoya, Gerente de Comunicaciones de Seguridad para Uber en la región Andina, Centroamérica y El Caribe.

UBER DA A CONOCER NUEVAS FUNCIONES DE SEGURIDAD
Compartir en:
Scroll to Top