
Con el objetivo de fortalecer la educación para el desarrollo sostenible en Ecuador, Holcim Ecuador, en alianza con la Escuela Politécnica Nacional (EPN), presentó la Academia de Sostenibilidad para Periodistas, un programa diseñado para profesionalizar la comunicación ambiental y promover prácticas sostenibles en el país. El lanzamiento oficial se realizó este martes 27 de mayo en el Hemiciclo Politécnico de la Escuela Politécnica Nacional en Quito.
El programa comenzó con el primer módulo sobre los fundamentos de la sostenibilidad, dictado por los expertos internacionales: Antonio Carrillo, Vicepresidente de Sostenibilidad de Holcim y Catalina Mora, Gerente de Sostenibilidad de Holcim Latinoamérica. La Academia de Sostenibilidad consta de cinco módulos teóricos (presenciales y virtuales) que se desarrollarán hasta agosto, con una duración aproximada de dos horas mensuales.
Las temáticas de los módulos consisten en:
Módulo 1: ¿Qué es la Sostenibilidad?
Módulo 2: Innovación para la sostenibilidad (Construcción sostenible y materiales sostenibles).
Módulo 3: Naturaleza y Conservación (Biodiversidad y Conservación; y los desafíos del agua).
Módulo 4: Responsabilidad Social Corporativa: Impacto y Desarrollo Social.
Módulo 5: Economía Circular (Desafío ambiental de los residuos, soluciones integrales para la gestión de residuos y residuos de la construcción).
“La sostenibilidad pasó de ser una linda palabra a ser una gran responsabilidad. La sostenibilidad no es una opción, sino que es imprescindible; sobre todo en el sector de la construcción. Nosotros tenemos el gran compromiso de impulsar soluciones que hagan posible este futuro. Necesitamos esas voces que informen con profundidad, responsabilidad y esperanza. Sus voces deben explicar, cuestionar e inspirar para que las empresas puedan ponerse desafíos y cumplirlos”. – Catalina Mora, Gerente de Sostenibilidad de Holcim Latinoamérica