
Este jueves 28 de agosto, Guayaquil marcó un hito en la danza con la realización de la barra de ballet más grande del Ecuador, en un espectáculo que reunió a 100 bailarines de 12 academias de danza de la ciudad, en el muelle de la Armada Nacional, gracias al apoyo de la Fundación Malecón 2000 y la gestora cultural, Yesenea Mendoza.
El objetivo es que la barra de ballet se instaure como una tradición en Guayaquil y en el Ecuador, donde por primera vez se ha realizado una puesta en escena de esta naturaleza, especialmente en un lugar icónico como el Malecón 2000. Esta actividad es muy popular en países de Europa como España, Francia e Italia, donde se organizan barras de ballet con 200 a 300 bailarines.
Durante la presentación, que duró alrededor de 50 minutos, la metodología de la danza fue adaptada a una experiencia en exteriores, al aire libre, con demostraciones de secuencias que incluyeron pasos como plié, releve, prote de bras, piruete, entre otros. Las bailarinas estuvieron vestidas en el traje clásico universal de ballet: leotardo negro, falda negra y medias rosadas, y entre las melodías clásicas que danzaron, estuvo la adaptación de Nuestro Juramento, de Julio Jaramillo como cierre de la presentación.
Esta primera clase magistral fue dirigida por la propia maestra Yesenea Mendoza, una de las figuras más influyentes de la danza clásica en el país. Este acto marca el cierre del Mes de las Artes, consolidando al Malecón 2000 como un espacio vivo, inclusivo y de puertas abiertas para el arte y la cultura.
Malecón 2000 reafirma su compromiso como plataforma para las artes escénicas. Este programa busca no solo visibilizar la importancia de la formación artística desde la disciplina del ballet, sino también posicionar a Guayaquil como el centro para el desarrollo de las artes escénicas a nivel nacional. Hoy sembramos inspiración en las nuevas generaciones, despertando en los jóvenes el interés por la danza y el ballet, bailando junto al río Guayas.