Holcim Ecuador ratifica su compromiso con la seguridad industrial apostando por IA y bienestar integral 

Holcim Ecuador reafirma su liderazgo como referente en seguridad industrial en el país, presentando resultados concretos de su modelo integral que combina tecnología de punta, bienestar laboral y una cultura de prevención arraigada. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (28 de abril), Holcim congregó a importantes expertos nacionales en seguridad industrial, academia y sector empresarial para debatir sobre el futuro de la prevención de riesgos laborales.

El foro “Inteligencia Artificial: Herramienta Transformadora para la Seguridad Industrial”, celebrado en la Planta Holcim de Quito, marcó un hito al generar un espacio de discusión sobre los desafíos y ventajas al incorporar la IA (Inteligencia Artificial) en materia de seguridad industrial.

El evento contó con un panel de expertos que validaron los desafíos y ventajas del uso de la tecnología en la seguridad industrial, con la la moderación de Alonso Arias de FEMSA Ecuador.

Durante el foro, Holcim reveló que, gracias a drones, sensores en tiempo real y desarrollos tecnológicos propios (creados por estudiantes de mecatrónica), ha logrado: reducir  la exposición humana en zonas de alto riesgo y los eventos con lesiones en los últimos dos años, priorizando la base de la pirámide de prevención.

Pero la tecnología es solo un elemento. Holcim impulsa un cambio cultural a través de otras acciones en salud y seguridad vial, tales como:

  • “Yo me quiero saludable”: Programa que logró reducir el 35% de los casos de riesgo metabólico alto en colaboradores, además monitorea la salud integral, vela por una adecuada salud mental con el programa de armonía emocional.
  • Jornadas de prevención: Este 28 de abril,s se realizarán en todas las plantas de producción, actividades lúdicas para reforzar el conocimiento y el compromiso en el cuidado de salud  física y mental, así como refuerzo para un manejo seguro de energías peligrosas y seguridad vial.
  • Seguimiento y Monitoreo:  Todos los conductores, rutas y vehículos son monitoreados para garantizar una conducción vial defensiva y segura, a través de dispositivos que permiten identificar que los descansos de los conductores se ejecuten según el programa de conducción segura. Esto evita fatiga y ayuda a prevenir accidentes viales y a mantener una política “cero tolerancia” al alcohol, contribuyendo el bienestar de los conductores en ruta.

Con este foro y actividades en plantas, Holcim Ecuador no solo reitera su compromiso con la innovación en seguridad industrial, sino que ha establecido una ruta hacia “cero riesgo laboral”.

Compartir en:
Scroll to Top