
El programa Kilos de Amor, iniciativa macro del Banco de Alimentos Diakonía, celebra su primer aniversario, marcando un hito en su misión de canalizar recursos y llevar alimento a miles de personas en situación de pobreza y extrema pobreza.
A través de las 183 instituciones sociales adscritas a Diakonía, el programa ha incrementado su cobertura en un 58%, pasando de atender a 550 beneficiarios en su inicio a 1.130 en la actualidad, proyectando servir más de 373.000 platos de alimento en este segundo año de gestión.
Lo que comenzó como un proyecto enfocado en proporcionar almuerzos nutritivos diarios a niños y niñas entre 3 y 8 años, ha evolucionado para atender a una población más amplia.
Hoy en día, Kilos de Amor también beneficia a mujeres gestantes, adultos mayores, personas con capacidades diferentes y personas en situación de calle, reflejando el compromiso del programa por llegar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además de proporcionar alimentación diaria, el programa incluye talleres educativos en nutrición y salud, y para los niños beneficiarios se realiza un seguimiento antropométrico (peso-talla) y monitoreo de su desarrollo. El objetivo es garantizar no solo su correcta alimentación, sino también su crecimiento y bienestar integral.
El programa se ha podido llevar a cabo gracias al apoyo de aliados estratégicos comprometidos con la alimentación y con el desarrollo sostenible del entorno social en el cual se desempeñan. Por segundo año consecutivo, Kilos de Amor recibe el respaldo de la empresa NIRSA, reconocida por su marca Real, y la empresa sueca de electrodomésticos Electrolux.
NIRSA contribuirá con la donación de toneladas de productos como atún y sardinas, mientras que Electrolux proporcionará electrodomésticos esenciales como neveras, congeladores y licuadoras, permitiendo la correcta conservación y preparación de los alimentos gestionados por Diakonía.
Además, en este nuevo año, al programa se han sumado nuevos aliados, como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días, que ha depositado su confianza en la gestión que realiza Bancos de Alimentos Diakonía y patrocinan una extensión de Kilos de Amor.
“Kilos de Amor crece gracias a la participación del sector privado que, a través de alianzas estratégicas, se suman al programa y encuentran en el Banco de Alimentos Diakonía su brazo ejecutor de acción social para llevar bienestar y transformar vidas”, afirmó Federico Recalde, director ejecutivo del Banco de Alimentos Diakonía.
Christopher Carrera, gerente comercial de Electrolux Ecuador, resalta que la compañía continuará colaborando y trabajando en conjunto con organizaciones dedicadas a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad. “Mantener nuestra alianza con el Banco de Alimentos Diakonía refleja el compromiso de la compañía por aportar bienestar a la comunidad, gracias a electrodomésticos que facilitarán la preparación y conservación de alimentos, promoviendo así una alimentación adecuada para cientos de personas”.
Durante su primer año, Kilos de Amor entregó un total de 345.678 kilos de alimentos, demostrando el impacto tangible de esta iniciativa en la lucha contra la pobreza alimentaria. La colaboración entre Diakonía, NIRSA, Electrolux y otras entidades solidarias refuerza el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Mediante esta actividad, el Banco de Alimentos Diakonía, NIRSA y Electrolux aportan a los Objetivo del Desarrollo Sostenible #2: Hambre Cero, mismo que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y #17: Alianzas para lograr los objetivos, que propone la generación de alianzas para lograr objetivos comunes que otorgan prioridad a las personas y al planeta.