Gracias a la alianza generada entre UNILEVER, líder en negocios sustentables, y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), se ha creado por segunda ocasión, un programa de aprendizaje relacionado a la sostenibilidad en las organizaciones.
Este año, llega el Bootcamp “Navegando hacia la sostenibilidad: descarbonización, reducción de residuos de alimentos y plásticos” que se compone de cuatro módulos: introducción a la sostenibilidad en las organizaciones, descarbonización de transporte de carga, disminución de plástico virgen en empaques y envases y disminución de los residuos de alimentos en los procesos de manufactura.
Para Unilever es la oportunidad de transformar su cadena logística, capacitando a sus proveedores con la finalidad de garantizar procesos productivos más eficientes en armonía con la naturaleza, que le permita acercarse a su meta, a nivel local y global, de ser una operación cero emisión de carbono pues la sostenibilidad es el motor de su negocio.
Marcos Dueñas, Gerente General Unilever Ecuador, destacó: “En esta segunda edición queremos promover la sostenibilidad entorno a la descarbonización del transporte de carga, al mismo tiempo que disminuimos la cantidad de plástico virgen en empaques y envases, y finalmente la reducción de residuos de alimentos en los procesos de manufactura de nuestros helados”.
El Bootcamp posee un enfoque interdisciplinario y práctico que busca capacitar a profesionales de Unilever y sus proveedores líderes para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la sostenibilidad. Cuenta con 54 horas de aprendizaje práctico y 9 horas de talleres presenciales que generarán una hoja de ruta que permita poner en práctica el desarrollo de estas estrategias.
Para el desarrollo del Bootcamp, se contará con reconocidos profesores de la Faculta de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la ESPOL y colaboradores de UNILEVER.