Nirsa conmemoró el Día Mundial del Atún liderando iniciativas de sostenibilidad pesquera

Cada 2 de mayo, la comunidad internacional conmemora el Día Mundial del Atún, una fecha proclamada por la ONU que subraya la importancia de esta especie, ampliamente considerada como uno de los peces más comerciales a nivel global. No solo es una fuente esencial de alimento para millones de personas en todo el mundo, también sustenta económicamente a numerosas comunidades pesqueras, especialmente en las zonas costeras.

De acuerdo con cifras de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), Ecuador se sitúa como el segundo mayor exportador de atún a escala mundial, solo superado por Tailandia; consolidándose como uno de los principales jugadores en el mercado internacional. El 80% de los productos procesados en el país se exportan a diferentes mercados extranjeros como la Unión Europea (56.45%), Latinoamérica (22.4%), Estados Unidos (10.59%), Reino Unido (9.74%).

La industria del atún es la principal actividad del sector pesquero industrial del país; ya que genera más de 30 mil empleos de manera directa por la captura, procesamiento y comercialización del atún.

Nirsa empresa ecuatoriana con más de 66 años en la industria, conmemora el Día Mundial del Atún, liderando iniciativas y buenas prácticas de sostenibilidad pesquera a escala nacional e internacional; con la finalidad de garantizar la preservación de los océanos y su vida marina.

La compañía cuenta con la certificación Dolphin Safe, emitida por el Earth Island Institute, que garantiza que el pescado ha sido capturado sin lastimar a los delfines. Además, capacita continuamente a sus tripulantes y capitanes en la liberación adecuada de especies no objetivas, como tortugas, tiburones y mantarrayas.

VISITA A LA PLANTA DE NIRSA | POSORJA | ATÚN REAL | DÍA MUNDIAL DEL ATÚN
Compartir en:
Scroll to Top