Chery posiciona un ecosistema de vehículos integrales

La industria del automóvil está entrando en una era caracterizada por la rápida fusión de tecnologías que abarcan los ámbitos de los vehículos, la energía, el transporte y la comunicación de la información. La vanguardia de esta evolución está marcada por tendencias como la electrificación, la mejora de la conectividad y la integración de tecnologías inteligentes. Esta transición anuncia el surgimiento de un nuevo ecosistema automovilístico, impulsado principalmente por los vehículos de nueva energía (NEV) y los vehículos inteligentes conectados (ICV), que se erigen como un catalizador fundamental para la transformación y expansión de la industria automovilística mundial.

El modelo tradicional de transacción directa en el mercado de la automoción está disminuyendo gradualmente, dejando paso a un paradigma en el que los usuarios son reconocidos cada vez más como la fuerza central que impulsa el dinamismo de la industria. 

En consecuencia, la creación de un ecosistema automovilístico holístico se convierte en una estrategia crucial para las marcas de automóviles que aspiran a asegurarse un futuro próspero. La Exposición Ecológica está a punto de comenzar, presentando un modelo ecológico revolucionario y un marco estratégico para los usuarios de todo el mundo.

¿Qué es el ecosistema? Básicamente, es como si conectando todos los ordenadores y teléfonos entre sí tuviéramos Internet, y conectando cosas del mundo real a Internet tuviéramos el Internet de las Cosas. 

Del mismo modo, cuando conectas un auto con personas y servicios, acabas teniendo lo que llamamos un ecosistema automovilístico. En el ritmo de vida contemporáneo y en los entornos profesionales, los vehículos se han convertido cada vez más en el tercer espacio vital de los individuos, más allá de sus hogares y lugares de trabajo. 

Incluso durante los desplazamientos al trabajo, las personas realizan diversas actividades, como trabajar, socializar y gestionar asuntos personales, todo ello dentro de los confines de sus coches. Esta transición subraya que los autos han trascendido su papel tradicional de solo medios de transporte para convertirse en centros integrales de conectividad que tienden puentes entre diversas facetas de la vida cotidiana.

El futuro campo de batalla de la industria del automóvil se centrará en los ecosistemas, en lugar de tecnologías o productos aislados. Chery está a la vanguardia de este cambio, aprovechando tecnologías de vanguardia como big data, 5G, IA, computación en la nube, y más para potenciar un “ecosistema de vehículos” integral. Esta estrategia se centra en crear un amplio ecosistema de servicios para la industria que mejore la eficiencia de los usuarios y rompa las barreras en las interacciones, integrando personas, vehículos y estilos de vida. 

Compartir en:
Scroll to Top