EL FESTIVAL DEL ENCEBOLLADO, fue el primer evento de la iniciativa “Sabores del Ecuador”, impulsada por la Prefectura Ciudadana del Guayas, Visita Guayas y La Escuela de los Chefs, que reunió a exponentes de la industria gastronómica, restaurantes, amantes de la gastronomía y público en general con el fin de promover y valorizar el plato más popular de la cocina guayasense y ecuatoriana.
Los asistentes degustaron el encebollado de 20 expositores de distintos restaurantes y picanterías: El Gato Portovejense, La Casa del Encebollado, Los Cebiches de la Rumiñahui, Puerto 1820, La Costeñita, Hotel Guayaquil – La Pepa de Oro, Hotel Oro Verde, Hotel Radisson – El Manglar, El Pez Volador, La Capital del Encebollado, La Culata, El Divino, Miltiño, Pez-On, El pescador de Mechita, Restaurante Oscar Recife y Pez Express; además contamos con la participación de Picanterías de la provincia del Guayas; del Cantón Naranjal Picantería Bianchini, del Cantón Balzar la Picantería Nayely, del cantón El Empalme Picantería AniSweets y del Cantón Salitre Picantería D’ Probar.
En la COMPETENCIA CULINARIA DEL ENCEBOLLADO 12 participantes compitieron por obtener el título al Mejor Encebollado Tradicional y Mejor Encebollado de Innovación.
Tradicional: Categoría dirigida a resaltar las recetas tradicionales. Pueden participar restaurantes, picanterías y negocios que elaboren de forma regular el plato.
Innovación: Categoría dirigida a presentar nuevas propuestas de encebollado, donde se aplique innovación, técnica, creatividad. Pueden participar profesionales, chefs, instructores y docentes que representan a restaurantes, picanterías, hoteles, instituciones educativas o negocios de gastronomía en general.